viernes, 24 de octubre de 2025

¿CÓMO SER MISIONERO?

 



El domingo pasado, 19 de octubre, fue la Jornada mundial del Domund, el Día Mundial de las Misiones, un día muy importante en la vida de la Iglesia. Todos los cristianos somos misioneros. La Misión de vivir y anunciar el Evangelio, es el encargo más gran grande que Jesús nos ha hecho a los que creemos en él, estemos en el grupo que sea, pero todos somos misioneros. Nos planteamos: Cómo ser misioneros en la actualidad. Para esto, pensamos que hemos de:

1) Vivir una fe muy grande en la persona de Jesús y crecer en la fe en él, avanzar y crecer en nuestro conocimiento de su persona.

2) Prepararnos para saber cómo hemos ofrecer la persona y el mensaje de Jesús.

3) Conocer y querer de verdad a la persona, o a las personas, a las que queremos evangelizar y comprometernos en realizar un buen acompañamiento.

4) Ver cómo Dios está presente en la vida de las personas a las que queremos evangelizar y sentirnos colaboradores suyos, no ocupar, nosotros su lugar.

5) Desarrollar nuestra capacidad de escucha, empatía, aceptación y confianza, con la persona, o personas a las que queremos ofrecer el Evangelio y acompañamos.

6) Corregirnos de los defectos que impiden a las otras personas encontrarse con Dios, a través de nuestra relación.

7) Ayudar, a las personas, a comprender lo que Dios nos quiere. Creer en Dios es creer en su amor, experimentar su amor. Ayudar a las personas a que experimenten el amor de Dios.

8) Dejarnos ayudar por personas que tienen experiencia de evangelizar. Y también dejarnos ayudar y evangelizar, por las personas a las que queremos ofrecer el Evangelio.

9) Preparar, con oración, los encuentros con las personas que acompañamos.

10) Tener buenos detalles con la persona a la que ofrecemos el Evangelio y hacerlo de forma desinteresada, sin esperar nada.

11) Hemos de hacer lo posible por concretar nuestro Proyecto Personal de Vida, ver y escribir, cómo podemos crecer en la fe y cómo evangelizar nuestra familia, nuestro trabajo, nuestro barrio, nuestra parroquia y todas las personas con las que tenemos contacto.


                                                                                              Padre Pepe Lozano